Diseño gráfico: Susana Arwas
Fotografía: Alejandra Flores
Fotografía: Luis Hurtado

Fotografía: Luis Hurtado

Fotografía: Mariángeles Pacheco
Fotografía: Luis Hurtado
Fotografía: Alejandra Flores
El desarrollo a nivel conceptual de este espectáculo se basa en el trabajo "Cuadros encontrados" de la artista plástica Susana Arwas.
Cada sociedad tiene sus objetos culturales particulares, que en un principio solo pueden ser comprendidos por los individuos pertenecientes a la cultura de origen del artefacto. En la ciudad de
Caracas la moto es el eterno objeto objeto de deseo para la sociedad caraqueña. Actualmente el vehículo popular por excelencia, y más que una máquina útil constituye un valor fundamental en la construcción de la identidad de gran parte de la población caraqueña, en especial para los practicantes motopiruetas, llamado el deporte de los barrios. Para los motopiruetistas la destreza física al realizar acrobacias con la moto representa independencia, valentía, una forma de obtener reconocimiento social de una manera digna y pacífica; un territorio móvil común a un grupo social que comparte un lenguaje, costumbres y valores.
Partiendo de la reflexión sobre estas prácticas urbanas, under ground para unos cotidianas para otros. la artista toma como numen de su trabajo el "cuadro de moto"; esqueleto, alma, chasis, columna vertebral y sombra de la motocicleta. Las memorias implícitas en el código de números y letras grabadas en el hierro colado y el conjunto de líneas y superficies que determinan la compleja forma del cuadro de moto, hacen de este un elemento fértil para su reinterpretación a nivel social, simbólico y morfológico.
Fotografía: Luis Hurtado
Fotografía: Alejandra Flores
Fotografía: Susana Arwas. Exposición Cuadros encontrados
Fotografía: Andreas Rost
Video: Susana Arwas
No hay comentarios:
Publicar un comentario